Según el Feng Shui, las plantas son verdaderos reservorios de energía y son muy favorables para equilibrar el Chí o energía positiva del Hogar. Mediante la función clorofílica, ellas atrapan los rayos del sol (energía Yang) y los convierten en alimento para sí mismas, irradiando esta energía Yang al entorno. En cualquier inmueble cerrado, embellecen y refrescan el lugar, optimizan el flujo energético y ofrecen, como si fuera poco, soluciones prácticas para dividir espacios y crear rincones agradables.
Las flores y las plantas juegan un papel muy importante a la hora de captar la energía positiva o “Chi”. Así, por ejemplo, si queremos mejorar las relaciones de pareja debemos colocar un jarrón blanco con flores rojas o rosas frescas en la mesita de noche.
Si tienes la dicha de tener un jardín, piensa que tipo de energías quieres trasmitir a tu entorno. Convierte tu jardín en una sinfonía de color, fragancia y estímulos visuales. Combina los rojos y naranjas intensos con los amarillos luminosos.
También el Feng Shui nos indica los tipos de plantas que pueden ubicarse en los interiores de nuestros hogares para atraer buena energía dentro de ellos.
Ahora voy a detallar las plantas que por sus altas vibraciones positivas y benéficas se aconsejan tenerlas en el hogar, sobre todo que son sumamente importantes para equilibrar un ambiente y hacerlo sano y positivo.
DAMIANA
Es ideal para alejar el mal humor y los pensamientos negativos. Atrae la buena vibración. Sirve también para aquellos que desean encontrar una pareja. Es afrodisíaca.
LLAMA DOLAR
Es la planta de la riqueza y del bienestar material. Trae beneficios económicos para la casa donde está plantada. Debe tener buena luz y tierra abonada.
HELECHO
Es ideal para aquellos que han sufrido algún desengaño amoroso. Combate la soledad y ahuyenta la mala suerte en el amor. Atenúa la tristeza, cura la melancolía. Protege de las vibraciones negativas. Brinda consuelo. Fortalece a las personas enfermas. Es conveniente plantarlo en un sitio húmedo y con poca luz. Debe tenerse (macho y hembra).

Es la planta de la luna y de los misterios de la noche. Se relaciona con el amor, aumenta la sensualidad y la pasión. Es efectiva para las personas que tienen temor para relacionarse con el sexo opuesto. Es la planta de la amistad y como tal, es un excelente regalo para llevar cuando vamos de visita
Podemos ubicarla en un jarrón de cristal para que se aprecie mejor y meter dentro de la misma agua piedrecitas. Su crecimiento no se caracteriza por ser rápido, ya que apenas crece unos 10 cm. anualmente. La tradición china asegura que esta planta trae la buena suerte a aquellos hogares en los que está presente y es motivo de energía positiva y de buenas vibraciones según el Feng Shui.
LAS PEONIAS
Estas plantas simbolizan la lealtad y el cariño. Un ejemplar con
abundantes flores y hojas es presagio de buena fortuna. Atraen buenas
relaciones amorosas.Traen la alegría y la felicidad a nuestros hogares. En chino, esta flor es conocida como “Cielo repleto de estrellas” o “Bebida de vino hecho con los melocotones de los inmortales”. Los crisantemos se asocian con la jubilación y una vida tranquila.
EL NARCISO
Se conoce como “Hada de agua”. Esta planta crece a partir de un bulbo y si florece en año nuevo traerá buena suerte para los próximos doce meses.
LOS LIRIOS
Considerados uno de los ocho tesoros, simbolizan el verano y la abundancia. Son flores que no deben faltar en el interior de nuestros hogares.
RUDA
Aleja las vibraciones negativas y contrarresta la mala suerte. Tiene propiedades mágicas para alejar los males del hogar y las influencias negativas. Puede tenerse en el jardín o en el interior de la casa debe evitarse el exceso de agua. Se debe tener en pareja (macho y hembra) pero alejadas entre sí para que no se anulen.
ROMERO
Es la planta para formar pareja. Ideal para atraer grandes amores. Para potenciar sus propiedades mágicas, colocar bolsitas de romero entre las prendas íntimas. Si ya tienes pareja y quieres asegurarte felicidad perfuma las sábanas con agua de romero. Es preferible que esta planta no esté expuesta al sol.
TRÉBOL DE CUATRO HOJAS
Es símbolo universal y tradicional de la buena suerte. Puede plantarse o cultivarse en un recipiente con agua. También se lleva como amuleto personal. Para ello cortar dos hojas, dejarlas secar entre dos papeles blancos absorbentes. Luego, guardarlas en una bolsita de raso. Llevarla siempre en el bolsillo o cerca del corazón.
PARA TENER EN CUENTA:
Así como muchas veces las plantas son utilizadas por el Feng Shui para armonizar las energías, hay algunas variedades que tienen un efecto contrario y por lo tanto no se las recomienda.Además, hay que tener en cuenta que nunca hay que colocar demasiadas plantas, para no excedernos con el Chi que producen. Siempre deben estar en la medida justa.
El cactus, con sus espinas, no es una planta recomendable para la casa, menos aún para la entrada. A menos que las combines con otras plantas que sean de hojas redondeadas. Si asi lo deseas.
La hortensia simboliza la soledad, dicen que tener hortensias en la casa propicia la soltería y la viudez.
No debe tenerse plantas que tienen espinas como los cactus y clavel del aire (atraen la negatividad).
PERO UN CÁCTUS O LA SÁBILA cerca del televisor, disminuye las radiaciones de la pantalla.
En un centro de trabajo donde se necesite producir con velocidad y eficazmente, ya sea ideas o artículos materiales, podemos colocar unas ramas de estrellita, una flor yang con pétalos y ramas muy puntiagudos. Si además las colocamos en arreglos verticales (como el de la imagen), neutralizaremos las pérdidas materiales.
Tú eres el creador de
tu propia vida. En ti está el poder transformador para que lo imposible sea
posible.
Con Cariño,
Ana María Balarezo
Especialista en Feng Shui
anamaria.fengshui@gmail.com
Lima - Perú